CIUDAD DE CORDOBA
          
           La 
          Ciudad de Córdoba fué fundada el 6 de Julio de 1573, y 
          con el paso del tiempo fué forjando su estructura colonial para 
          luego transformarse en la segunda ciudad del país. Su población 
          es de más de 1.300.000 habitantes, y es uno de los centros turísticos 
          más importantes del país, donde se combinan la modernidad 
          con la tradición.
          
          Es una hermosa ciudad donde podrá descubrir verdaderas joyas 
          de la arquitectura colonial americana en museos e iglesias y podrá 
          realizar paseos de singular belleza. 
          
          El patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Córdoba data 
          de la primera mitad del Siglo XVII y se conserva como uno de los más 
          importantes de Amérca Latina. El visitante que recorra la ciudad 
          podrá disfrutar caminando por su centro histórico, descubriendo 
          entre bulliciosas avenidas y pobladas peatonales la antigua traza que 
          diseñaron sus fundadores.
          
          Las construcciones españolas y jesuítas han dejado templos 
          y edificios que son testimonio de sus contribuciones, como la Iglesia 
          de la Compañía de Jesús (1640), la Capilla Doméstica, 
          el Claustro de la Universidad Nacional (1613) y el Colegio Monserrat 
          (1687). Este sector de la ciudad es denominado la "Manzana Jesuítica", 
          y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
          
          Son variados los atractivos históricos y culturales tales como 
          la Iglesia Catedral con sus distintos estilos arquitectónicos 
          como el indoamericano de sus torres o el barroco de sus cúpulas, 
          iniciandóse su construcción en 1574, y se demoró 
          más de 200 años en concluirla. Las primeras edificaciones 
          de El Cabildo datan de 1588 y se terminó de construir en 1785, 
          actualmente se puede recorrer el interior del edificio y concurrir a 
          los eventos culturales que se desarrollan en su explanada o en su patio 
          central. En el mismo se encuentra la Oficina de tursismo de la Municipalidad 
          de Córdoba de donde parten las visitas guiadas al centro histórico 
          y posee un restaurante de primer nivel abierto al mediodía.
          
          Al 
          margen de la Catedral son muchas las iglesias y conventos en el centro 
          histórico, algunas de ellas son:
          - Iglesia y Convento Las Teresas, fundado en 1628 y desde entonces casa 
          de monjas de clausura.
          - Iglesia Santa Catalina, fundada en 1613, reconstruida a fines del 
          siglo XIX.
          
          Es notable la variedad de iglesias y museos que se pueden visitar en 
          pocas cuadras alrededor del Centro Histórico de la Ciudad.
          Entre otros museos céntricos tenemos:
          - Museo Eclesiástico Deán Gregorio Funes y el Centro Municipal 
          de Exposiciones Obispo Mercadillo, frente a la plaza San Martín.
          - Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, esta 
          es una casona, joya de la arquitectura colonial. 
          - Museo Religioso Juan de Tejeda exhibe bellas reliquias del arte religioso.
          - Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, casona de 
          estilo francés ubicada en la Av. Gral. Paz, donde se exhiben 
          colecciones de arte argentino y de Córdoba en particular.
          - Museo 
          Provincial de Bellas Artes, frente 
          a la Plaza España y en una esquina del Parque Sarmiento.
          
          También presenta atractivos espacios verdes como el Parque Sarmiento, 
          con su lago, rosedal y zoológico, o dar un paseo por la costanera 
          del Río Suquía, o bajo las tipas que bordean La Cañada.
          
          Por 
          la noche diversas alternativas surgen para que los visitantes disfruten 
          del fin de la jornada, con su variada gama de restaurantes, bares , 
          pubs y discotheques, tanto en la zona de Nueva Córdoba como en 
          el Cerro de Las Rosas. 
          
          
          Córdoba 
          brinda a sus visitantes hotelería de primer nivel, grandes centros 
          comerciales, culturales y es sede de numerosos congresos y convenciones 
          durante todo el año.
          
          Un rasgo distintivo de esta ciudad es su gran población universitaria 
          con estudiantes de todo el país y países limítrofes.
          
           A quien le 
          interese la práctica del golf, pueden visitar y jugar en la cancha 
          de 18 hoyos del Jockey Club Córdoba, muy cercana al centro de 
          la Ciudad y pegada al hipódromo.
          
          En la zona oeste de la ciudad, se encuentra el Centro de Exposiciones 
          FECOR y el Estadio Munidialista Chateau Carreras.
          
          Por ser uno de los centros industriales, de servicios, de explotación 
          agrícola-ganadera, y por su ubicación mediterránea 
          en el centro geográfico de la Argentina, hoy es una metrópoli 
          dotada de los mejores servicios en comunicaciones aéreas y terrestres, 
          hacia todos los destinos del país y del exterior.
          
          NOTA: 
          Para mayor información ver Plano 
          y Referencias 
          del centro histórico de la ciudad.
          
          INFORMES DE TURISMO EN LA CIUDAD DE CORDOBA:
          - Aeropuerto Ing Tarabella - 0351-4348390 0800-888-2447
          - Terminal de Omnibus - Córdoba (5000) 0351-4331980 / 82
          - Dean Funes 15 - Cabildo Histórico - Córdoba (5000) 0351-4285856
          Consultas 
  
           
          
          SERVICIO DE GUIAS - CIRCUITO HISTORICO Y JESUITICO
          Rosario de Sta Fe 39 - Cabildo Histórico - Córdoba (5000)
          0351-4285600 / int 9154 / 9159
          
          AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CORDOBA
          Camino a Pajas Blancas km 11 Córdoba (5000)
          0351-4750242 / 0874 / 77
          
          ESTACION TERMINAL DE OMNIBUS
          Bv Perón 380 - Córdoba (5000)
          0351-4341694 / 92
          
          
        VILLA 
          ALLENDE
          
           Viajando 
          hacia el noroeste, pasando por el Cerro de las Rosas, tradicional barrio 
          residencial de Córdoba, a 19 km del centro de la capital se llega 
          a Villa Allende, actualmente ciudad dormitorio como todas las que rodean 
          a Córdoba. También en esta villa encontrará hermosas 
          casas recicladas y modernas residencias, especialmente en la zona del 
          Córdoba Golf Club. Su cancha de 18 hoyos es una de las más 
          bellas del país por el entorno de sierras que la circunda y por 
          la calidad extraordinaria de sus fairways y greens.
          
          OFICINA DE INFORMES DE TURISMO DE VILLA ALLENDE:
          Av Goycochea 596 - Villa Allende (5105)
          Teléfono: 03543-431688
          
          UNQUILLO
          
           Enmarcado en 
          encantadores paisajes serranos se llega a esta ciudad de 15.000 habitantes 
          situada a 35 km de la capital.
          Recomendamos no dejar de visitar el Museo Lino E. Spilimbergo, instalado 
          en la misma casa donde viviera y muriera el famoso pintor en 1964, ubicada 
          sobre la avenida del mismo nombre.
          
          OFICINA DE INFORMES DE TURISMO DE UNQUILLO:
          San Martín 1712 - Unquillo (5109)
          03543-487307
          
          LA CALERA
          
          Saliendo 
          de Córdoba hacia el oeste por la Av Colón se transita 
          por una hermosa ruta frente a los Cuarteles del Ejercito Argentino, 
          y poco después por los Countries Las Delicias y Lomas de la Carolina, 
          ambos con excelentes canchas de golf.
          Poco más adelante se llega a La Calera, que debe su nombre a 
          las canteras que hay en la zona, y a los antiguos hornos de cal. En 
          su cercanía hay un hermoso espejo de agua cristalina llamado 
          Laguna Azul, surgida de las entrañas de una antigua explotación 
          minera.
          Junto a Córdoba comparte una historia jesuítica común 
          y dan testimonio de ello la Capilla de La Calera (1727) o el antiguo 
          Molino Viejo usado para la molienda de granos.
          
          OFICINA DE INFORMES DE TURISMO DE LA CALERA:
          Ruta Provincial E55 La Calera (5151)
          Teléfonos: 03543-466022 / 033