CIRCUITO 
        JESUITICO 
        Declarado 
        Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 
         
        SI DESEA UNA COPIA DEL PLANO DE MAYOR TAMAÑO 
        HAGA CLICK AQUÍ 
        Tenga en cuenta que la imagen tiene mayor tamaño 
        y definición, 
        por lo tanto demorará un poco más de tiempo en bajar. 
        Tiempo de bajado aproximado: 1 minuto 
         
           | 
    RECORRIDO 
        DEL CIRCUITO JESUITICO: 
      1- 
        CRIPTA JESUITICA: Era un oratorio de tres naves del noviciado de los jesuitas. 
         
        2- COLEGIO DE LAS HUERFANAS: Uno de los primeros centros de educación 
        femenina. Funcionó allí la primera imprenta del país 
        a mediados del siglo XVIII. 
         
        3- MUSEO SAN ALBERTO: En el hay muestras perma-nentes de imaginería 
        religiosa. 
         
        4- CAPILLA DOMESTICA: Una de las más antigua construcciones de 
        la Ciudad y joya de la arquitectura colonial. 
         
        5- IGLESIA COMPANIA DE JESUS: Totalmente construida en piedra, con techo 
        de maderas traídas del Paraguay, su historia se remonta al 1600 
        y es el mayor exponente de la arquitectura colonial en Córdoba. 
         
        6- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA: Fue fundado en 1610 como Colegio Máximo 
        y elevado a Universidad en 1622, siendo la primera de nuestro país. 
         
        7- COLEGIO NACIONAL MONSERRAT: El Dr. Ignacio Duarte y Quirós lo 
        fundó en 1637. El edificio fue reconstruido en 1928 con estilo 
        renacentista español. 
         
        8- VILLA SANTA ANA: Alejada a 1500 mts de la Plaza San Martín era 
        parte de una quinta que los jesuitas usaban para el descanso de sus alumnos. 
          | 
  
   
      
         CIRCUITO 
        HISTORICO 
         
        SI 
        DESEA UNA COPIA DEL PLANO DE MAYOR TAMAÑO 
        HAGA CLICK AQUÍ 
        Tenga en cuanta que la imagen tiene mayor tamaño 
        y definición, 
        por lo tanto demorará un poco más de tiempo en bajar. 
        Tiempo de bajado aproximado: 1 minuto. 
         
          
         
          | 
    RECORRIDO 
        DEL CIRCUITO HISTÓRICO: 
       
        1- PLAZA SAN MARTIN: Principal plaza de la Ciudad, su traza data de 1577. 
        Frente a ella se encuentra El Cabildo y La Catedral. 
         
        2- IGLESIA CATEDRAL: El edificio presenta varios estilos arquitectónicos 
        como el indoamericano de sus torres, o el barroco de su cúpula. 
        Se le asignó el predio en 1577, se terminó 200 años 
        después. 
         
        3- PASAJE SANTA CATALINA: Pasaje peatonal entre el Cabildo y la Catedral 
         
        4- CABILDO (1588-1785): Centro de todas las actividades civiles de la 
        antigua Córdoba. Hoy recuperado totalmente, se puede recorrer el 
        interior del edificio, en el se encuentra una oficina de turismo y desde 
        ese lugar salen las visitas guiadas al centro histórico y jesuítico. 
         
        5- CRIPTA DEL NOVICIADO VIEJO: Construcción de principios del siglo 
        XVIII y redescubierta casualmente en 1989. 
         
        6- MUSEO DE BELLAS ARTES DR. GENARO PEREZ: Casona de estilo francés 
        que exhibe colecciones de pintura argentina y de Córdoba. 
         
        7- BASILICA SANTO DOMINGO: En ella se venera la Virgen del Milagro de 
        1592. 
         
        8- IGLESIA SANTA CATALINA DE SIENA: Monasterio de monjas de clausura fundado 
        en 1613, la iglesia actual data de fin del siglo XIX. 
         
        9- MUSEO DE ARTE RELIGIOSO JUAN DE TEJEDA: En el se muestran bellísimas 
        reliquias de arte religioso. 
         
        10- IGLESIA Y CONVENTO DE LAS TERESAS: También llamado Monasterio 
        de las Carmelitas Descalzas de San José que fue fundado en 1628. 
         
        11- BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA: Sede central del banco del mismo 
        nombre. 
         
        12- MUSEO PROVINCIAL MARQUES DE SOBREMONTE: Su construcción se 
        remonta a mediados del siglo XVIII, su casona es una joya de la arquitectura 
        colonial.  
         
          |